• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista de Derecho (Valparaíso)
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista de Derecho (Valparaíso)
  • View Item

El bien juridico protegido frente a los actos de acoso sexual en el lugar de trabajo

El bien juridico protegido frente a los actos de acoso sexual en el lugar de trabajo

Author
Eduardo Caamaño Rojo; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Full text
http://www.rdpucv.cl/index.php/rderecho/article/view/548
Abstract
El acoso sexual es uno de los atentados de mayor gravedad contra los derechos fundamentales del ser humano, toda vez que vulnera directamente la dignidad e integridad personal de la víctima, valiéndose el acosador de la posición de superioridad en que se encuentra respecto de la persona acosada para requerirle un comportamiento de carácter sexual no deseado por ésta. Teniendo en cuenta lo anterior, la proyección de este comportamiento antijurídico en el plano laboral es de innegable importancia por las consecuencias personales, económicas y sociales que se derivan de él y que perturban el normal desarrollo de las relaciones laborales. Por ello, ante la inminencia de la aprobación del proyecto de ley que tipifica y sanciona las conductas de acoso sexual en el trabajo, el presente estudio pretende aclarar algunas interrogantes que origina esta iniciativa legal en relación con el bien jurídico protegido, en vistas a poder dimensionar más acertadamente este tema en el contexto del necesario respeto de los derechos fundamentales de los trabajadores en el ámbito de las relaciones laborales.
 
Sexual harassment is one of the most serious attempts on individual inalienable rights because it directly violates the victim’s personal dignity and integrity, harassers taking advantage of their superiority with respect to the harassed to demand an unwanted sexual behavior from the latter. Taking the above into consideration, the projection of this anti-juridical behavior in the workplace is of undeniably importance be-cause of the personal, economic, and social consequences arising from it, thus disrupting the normal flow of labor relations. For this reason, considering the imminence of the passing of the Act that typifies and sanctions sexual harassment behaviors in the workplace, this article attempts to answer some questions that arise from this legal initiative in relation to the protected juridical good with a view to exploring this issue more appropriately in the context of the necessary respect for the workers’ inalienable rights in their labor relations.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB