• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista de Derecho (Valparaíso)
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista de Derecho (Valparaíso)
  • View Item

Un concepto orsiano de constitucion

Un concepto orsiano de constitucion

Author
Antonio Carlos Pereira Menaut; Universidad de Santiago de Compostela

Full text
http://www.rdpucv.cl/index.php/rderecho/article/view/600
Abstract
El objeto de esta nota es dar a conocer un concepto de constitución expuesto por Álvaro d’Ors en una carta personal inédita, algo diferente de los que ordinariamente él manejaba. D’Ors no fue por profesión un cultivador del Derecho constitucional, pero tuvo también su manera de ver la constitución, pues, aunque no era demócrata, sí era, en cierto modo, constitucionalista. El doble interés del concepto que damos a conocer reside en ser una de las últimas (no la última) acepciones de Constitución que él puso por escrito, y en resultar más "liberal" que otras que él normalmente manejaba. D’Ors se oponía al liberalismo político y al económico, pero se oponía también a la tiranía y al desmesurado crecimiento del poder estatal. Los conceptos de constitución más defendidos por él fueron dos: la constitución como decisión y la constitución como manera de ser de un pueblo, ninguno de los cuales es el de la carta que aquí publicamos. Éste es bastante diferente y resulta más constitucionalista que los otros. De él destacaríamos, entre otros rasgos: i) la concepción constitucional como pacto de límites al poder; ii) la diferencia entre Constitución y Estado; y iii) el hecho de que la Constitución marque deberes a los gobernantes, no a los gobernados. Además, las constituciones no deberían constituir la ética de una comunidad política, ni jugar el papel de códigos éticos ni conjuntos de valores positivizados.
 
The objective of this note is to report on a concept of constitution put forward by Alvaro D’Ors in an unpublished personal letter —something different from the concepts he used to employ. D’Ors was not by profession a promoter of constitutional law, but he too had his view of the constitution because, although he was not a democrat, he certainly was, one way or another, a constitutionalist. The double interest in the concept hereby commented on lies in its being one of the latest (not the last) meanings of constitution he put down on paper and in its turning out to be more "liberal" than other meanings he used to deal with. D’Ors would oppose the political and economic liberalism, but he would also oppose tyranny and the enormous growth of state power. The concepts of constitution he defended the most were two: the constitution as a decision and the constitution as a people’s way of being; neither is the one used in the letter hereby discussed. Among other features, he stands out because of (i) his constitutional notion as a pact concerning the limits of power; (ii) the difference between constitution and state; and (iii) the fact that the constitution defines duties for the governors, not for the governed. Besides, constitutions should not make up the ethics of a political community, nor should they play the role of ethical codes or set of values made positivistic.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB