Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorHoracio Andaluz Vegacenteno; Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra
dc.date2013-03-20
dc.date.accessioned2019-04-12T16:36:25Z
dc.date.available2019-04-12T16:36:25Z
dc.identifierhttp://www.rdpucv.cl/index.php/rderecho/article/view/v39n2.a11
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/27215
dc.descriptionEste artículo intenta demostrar que las consecuencias formales de una regulación constitucional de derechos son fruto del carácter normativo de la Constitución antes que de la existencia de una específica disposición constitucional; y que de tal rasgo derivan que los derechos son directamente aplicables, interpretables según los tratados de derechos humanos, que están garantizados por una reserva material de ley, y que son objetos de tutela en sede constitucional.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Valparaísoes-ES
dc.rightsLa revista se encuentra registrada a nombre de :Pontificia Universidad Católica de ValaparaísoAvenida Brasil 2950Casilla 4059ValparaisoChileTeléfono: (56) (32) 2273000Fax: (56) (32) 2273183
dc.sourceRevista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Vol 39, N° 2 (2012)es-ES
dc.subjectEstudio Derecho Constitucionales-ES
dc.subjectConstitución de Bolivia; Derechos constitucionales; Jurisdicción constitucional; Eficacia directa de la constitución.es-ES
dc.titleConsecuencias formales de la regulación constitucional de los derechoses-ES
dc.typees-ES
dc.typeen-US


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record