dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Enzo Solari; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | |
dc.date | 2013-03-20 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-12T16:36:26Z | |
dc.date.available | 2019-04-12T16:36:26Z | |
dc.identifier | http://www.rdpucv.cl/index.php/rderecho/article/view/v39n2.a21 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/27225 | |
dc.description | Comparado con otros modelos curriculares de enseñanza del Derecho, el plan de estudios usual en el modelo chileno es temporalmente extenso y dogmáticamente muy exhaustivo, lo que parece requerir de una esencialización que lo abrevie (en ambos sentidos) y que además lo radique en unos necesarios estudios humanísticos previos. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | es-ES |
dc.rights | La revista se encuentra registrada a nombre de :Pontificia Universidad Católica de ValaparaísoAvenida Brasil 2950Casilla 4059ValparaisoChileTeléfono: (56) (32) 2273000Fax: (56) (32) 2273183 | |
dc.source | Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Vol 39, N° 2 (2012) | es-ES |
dc.subject | Estudios Enseñanza Del Derecho | es-ES |
dc.subject | Currículo jurídico; Enseñanza del Derecho; Humanidades | es-ES |
dc.title | El currículo chileno de estudios jurídicos | es-ES |
dc.type | | es-ES |
dc.type | | en-US |