Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorJuan Ignacio Contardo González; Universidad Diego Portales
dc.date2015-03-23
dc.date.accessioned2019-04-12T16:36:34Z
dc.date.available2019-04-12T16:36:34Z
dc.identifierhttp://www.rdpucv.cl/index.php/rderecho/article/view/974
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/27289
dc.descriptionEl artículo trata de la constitución en mora del deudor según el Código Civil. Frente a la interpretación tradicional que observa la mora del deudor como una lesión del crédito, se postula que la constitución en mora del deudor es sólo un retraso calificado con efectos reducidos principalmente al cobro de intereses moratorios y traslación de riesgos en manos del deudor.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Valparaísoes-ES
dc.rightsLa revista se encuentra registrada a nombre de :Pontificia Universidad Católica de ValaparaísoAvenida Brasil 2950Casilla 4059ValparaisoChileTeléfono: (56) (32) 2273000Fax: (56) (32) 2273183
dc.sourceRevista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Vol 43, N° 2 (2014)es-ES
dc.subjectes-ES
dc.subjectMora del deudor; Retraso; Incumplimientoes-ES
dc.titleUna interpretación restrictiva sobre los efectos de la constitución en mora del deudor según el “Código Civil”es-ES
dc.typees-ES
dc.typeen-US


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record