dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Julio Alvear Téllez; Universidad del Desarrollo | |
dc.date | 2016-06-28 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-12T16:36:38Z | |
dc.date.available | 2019-04-12T16:36:38Z | |
dc.identifier | http://www.rdpucv.cl/index.php/rderecho/article/view/1073 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/27339 | |
dc.description | La Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano dada en Francia el 20 de agosto de 1789 posee un alto valor simbólico para la teoría política moderna y para el despliegue del discurso histórico de los derechos humanos. Sin embargo, desde su génesis, la doctrina que le inspira fue altamente cuestionada por la filosofía política convencionalmente rotulada como “conservadora”. En este artículo se analizan las razones de dicho cuestionamiento, prolongando el problema al relato contemporáneo de los derechos humanos. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | es-ES |
dc.rights | La revista se encuentra registrada a nombre de :Pontificia Universidad Católica de ValaparaísoAvenida Brasil 2950Casilla 4059ValparaisoChileTeléfono: (56) (32) 2273000Fax: (56) (32) 2273183 | |
dc.source | Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Vol 45, N° 2 (2015) | es-ES |
dc.subject | Historia del Derecho Europeo y Chileno | es-ES |
dc.subject | Conservadurismo político; Derechos humanos; “Declaración” francesa de 1789. | es-ES |
dc.title | La crítica conservadora al discurso de los derechos humanos de la “Declaración” francesa de 1789 | es-ES |
dc.type | | es-ES |