• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
  • View Item

La "ratio iuris" del llamado "beneficium competentiae" en el ámbito dotal

Author
Juan Carlos Prado Rodríguez; Universidad Carlos III

Full text
http://www.rehj.cl/index.php/rehj/article/view/n34.a05
Abstract
El estudio tiene la finalidad de evidenciar algunos aspectos de la praxis jurídica romana concerniente al llamado "beneficium competentiae" en el ámbito del derecho dotal; en particular, se expondrán las connotaciones del beneficio de la condena limitada al "id quod facere potest" en favor de los demandados por causa de la dote (dos): el maritus demandado con la actio rei uxoria para restituir las res dotalis después de la disolución del matrimonio; y aquellos sujetos (socer, mulier, extraneus) que habían prometido la dote y habían incumplido su promesa. De esta manera resalta la ratio iuris de la concesión del beneficio de la condena limitada según las épocas y los supuestos en que se basa.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB