dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Juan Carlos Prado Rodríguez; Universidad Carlos III | |
dc.date | 2013-05-24 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-12T16:43:21Z | |
dc.date.available | 2019-04-12T16:43:21Z | |
dc.identifier | http://www.rehj.cl/index.php/rehj/article/view/n34.a05 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/27993 | |
dc.description | El estudio tiene la finalidad de evidenciar algunos aspectos de la praxis jurídica romana concerniente al llamado "beneficium competentiae" en el ámbito del derecho dotal; en particular, se expondrán las connotaciones del beneficio de la condena limitada al "id quod facere potest" en favor de los demandados por causa de la dote (dos): el maritus demandado con la actio rei uxoria para restituir las res dotalis después de la disolución del matrimonio; y aquellos sujetos (socer, mulier, extraneus) que habían prometido la dote y habían incumplido su promesa. De esta manera resalta la ratio iuris de la concesión del beneficio de la condena limitada según las épocas y los supuestos en que se basa. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | es-ES |
dc.rights | La Revista se encuentra registrada a nombre de :Pontificia Universidad Católica de ValaparaísoAvenida Brasil 2950Casilla 4059ValparaisoChileTeléfono: (56) (32) 2273000Fax: (56) (32) 2273183 | |
dc.source | Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; N° 34 (2012) | es-ES |
dc.subject | Dote; Favor dotis; Actio rei uxoria; Beneficium competentiae; Maritus; Promissor dotis. | es-ES |
dc.title | La "ratio iuris" del llamado "beneficium competentiae" en el ámbito dotal | es-ES |
dc.type | | es-ES |