dc.contributor | Comisión de Investigación Científica y Tecnológica | es-ES |
dc.creator | Cristián Aedo Barrena; Universidad Católica del Norte | |
dc.date | 2016-06-28 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-12T16:43:31Z | |
dc.date.available | 2019-04-12T16:43:31Z | |
dc.identifier | http://www.rehj.cl/index.php/rehj/article/view/783 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/28097 | |
dc.description | El artículo analiza la relación de causalidad en la lex Aquilia y cómo ésta fue desarrollada desde la regla "damnum corpore corpori datum". En ese contexto, el artículo propone categorías de casos, en que la culpa se emplea como mecanismo de determinación de la causalidad, para el otorgamiento de acciones directas o acciones in factum, según si el autor del daño ha tenido el dominio inicial del hecho. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | es-ES |
dc.rights | La Revista se encuentra registrada a nombre de :Pontificia Universidad Católica de ValaparaísoAvenida Brasil 2950Casilla 4059ValparaisoChileTeléfono: (56) (32) 2273000Fax: (56) (32) 2273183 | |
dc.source | Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; N° 37 (2015) | es-ES |
dc.subject | Derecho Romano | es-ES |
dc.subject | Lex Aquilia; Causalidad; Culpa. | es-ES |
dc.title | La cuestión causal en la "lex Aquilia" y su solución mediante el mecanismo de la culpa | es-ES |
dc.type | | es-ES |