Show simple item record

dc.creatorZapata, Francisco
dc.date2018-01-30
dc.identifierhttp://revistas.academia.cl/index.php/rantros/article/view/840
dc.identifier10.25074/rantros.v1i2.840
dc.descriptionEste trabajo ofrece una reflexión retrospectiva sobre la relación entre las ciencias sociales y el desarrollo nacional en México. Una relación que resulta central en el contexto latinoamericano, dado que México quizás sea el único país del continente en que las ciencias sociales han estado tan estrechamente ligadas al desarrollo nacional promovido desde el Estado. El artículo se inicia con la presentación de un esbozo del proceso de constitución de la sociedad mexicana, para luego caracterizar algunas de las etapas por las que pasó la relación entre las ciencias sociales y el desarrollo nacional. En cada etapa se intenta establecer su vinculación con los procesos de transformación que experimentó la economía, la política y la sociedad mexicana, para concluir con algunas reflexiones sobre las características de esa relación en el tiempo presente. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristianoes-ES
dc.relationhttp://revistas.academia.cl/index.php/rantros/article/view/840/964
dc.rightsDerechos de autor 2018 Antropologías del Sures-ES
dc.sourceAntropologías del Sur; Vol. 1 Núm. 2 (2014); 15-29es-ES
dc.source0719-5532
dc.source0719-4498
dc.titleCiencias Sociales y Desarrollo Nacional en Méxicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículos Originaleses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record