Educación inclusiva y violencia escolar: notas para su abordaje desde la lógica de la convivencia democrática
Author
Cruz Vadillo, Rodolfo
Full text
http://portalrevistas.uct.cl/index.php/educadi/article/view/190610.7770/educadi-V3N1-art1906
Abstract
RESUMEN: El presente escrito tiene como objetivo central proponer desde una vía política, pedagógica y teórica a la educación inclusiva como forma de hacer frente a la violencia escolar. Los supuestos desde los cuales se parte es que la visión restringida de la educación especial, la integración educativa y la educación inclusiva no permiten el tratamiento de la violencia escolar desde su raíz, desde su mirada esencialista, sólo individualizan y culpabilizan al estudiante sin reconocer la exterioridad estructural que juega un papel importante para comprender el fenómeno desde una perspectiva amplia y extendida. La educación inclusiva, desde esta última visión puede permitir, teórica y metodológicamente coadyuvar al fenómeno de la violencia escolar, no sólo desde su modalidad directa, sino desde la estructural, lo cual tiene relación con fenómenos como la discriminación y la exclusión. Las conclusiones a las que se llegan apuntan a construir procesos participativos, democráticas, equitativos, que tengan como fundamento una justicia social. La educación no sólo debe responder desde su dimensión o aspecto académico, sino que debe tener como fin último la conformación de identidades ciudadanas con un amplio sentido ético.