El inmigrante como sujeto invisibilizado en la educación intercultural bilingüe en Chile
Author
Mendoza Mendoza, Ilsa
Sanhueza Henríquez, Susan
Full text
http://portalrevistas.uct.cl/index.php/educadi/article/view/117010.7770/educadi-V1N2-art1170
Abstract
El aumento sostenido de población extranjera que experimenta Chile desde hace ya más de dos décadas, tiene especial importancia en el contexto educativo por la incorporación de un número cada vez mayor de estudiantes inmigrantes a la sala de clases. Ante esta realidad, se hace necesario analizar el modo en que las políticas educativas enfrentan este nuevo escenario para que los estudiantes puedan desarrollar su capacidad de aprender a vivir juntos de forma democrática con los distintos grupos humanos que conforman el medio educativo. Nuestra hipótesis investigativa apunta a que la política pública en educación intercultural desarrollada por el Estado chileno, no propicia un enfoque de diversidad social y cultural amplio en el país, que vaya más allá de los estudiantes indígenas, al mismo tiempo que su incorporación favorecería el aprendizaje intercultural de todos los estudiantes. Concluimos que esta reducción en modo de entender la política de Educación Intercultural Bilingüe niega la necesaria horizontalidad y reciprocidad entre iguales que esta misma supone. Por lo tanto se hace necesaria una resignificación profunda, de modo tal de lograr una real integración de todos aquellos que son portadores de una cultura diferente a la hegemónica, como es el caso de los estudiantes inmigrantes.