Calidad Asistencial: Una Conceptualización Semántica del Término en Personal Clínico Hospitalario
Author
Machuca Contreras, Felipe Aliro
Abstract
Introducción: Hablar de calidad asistencial comprende entender el desarrollo histórico y la evolución conceptual que ha tenido. No solo el concepto es una herramienta administrativa si no que debe ser un precepto orientador para el quehacer diario en la gestión operativa. Es por esta razón que se hace necesario poder describir la conceptualización semántica del termino calidad asistencial en personal clínico hospitalario, que se plantea como objetivo para este estudio.
Metodología: Se realiza un estudio cuantitativo descriptivo exploratorio bajo el método de conceptualización semántica que busca establecer redes mentales que nos ayudan a construir de forma organizada significados, referentes y relaciones, con ayuda de la memoria semántica.
Resultados: Para el término calidad asistencial el valor J fue de 254 que demuestra la riqueza semántica del término para los participantes, el conjunto SAM esta dado en orden de jerarquía por los términos Seguridad (FMG=100%), Eficiencia (FMG=88%), Atención (FMG=75%), Bueno (FMG=60%), Efectividad (FMG=41%), Confiabilidad (FMG=36%), Bienestar (FMG=35%), Excelente (FMG=30%), Satisfacción (FMG=30%), Profesional (FMG=28%) y Respeto (FMG=28%).
Conclusiones: Los resultados del estudio configuran una conceptualizacion rica, pero a su vez inicial del concepto. Esta se basa en elementos genericos del discurso que se ha construido con la introduccion de la gestion de la calidad en los procesos clinicos. Queda como desafio tomar esta conceptualización como punto de partida para la construccion de un concepto mas profundo y organizado, que asegure una comprension de la cultura de la calidad, sumado a lo ya avanzado de la gestion de la calidad.
Palabras clave (DeCS): Formación de Concepto, Calidad de la Atención de Salud, Cultura Organizacional.