dc.creator | Santibáñez Ramírez, Pablo | |
dc.date | 2016-11-09 | |
dc.identifier | http://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/263 | |
dc.description | El sentido común, apoyado en diferentes áreas de conocimiento, promueve la formación de una identidad personal en determinadas etapas de la vida. A partir de una revisión estética del cuento El falso autoestop de Milan Kundera, plantearemos otra perspectiva desde la que se puede asumir la identidad, reformulándola como un elemento inestable, precario y ficticio de nuestro ser. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Historia, Geografía y Letras, UMCE | es-ES |
dc.relation | http://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/263/295 | |
dc.rights | Derechos de autor 2016 Contextos | es-ES |
dc.source | Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 31 (2014); 81-94 | en-US |
dc.source | Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Núm. 31 (2014); 81-94 | es-ES |
dc.source | Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; n. 31 (2014); 81-94 | pt-BR |
dc.source | 0719-1014 | |
dc.source | 0717-7828 | |
dc.title | EL orfanato identitario y la búsqueda de certezas en el falso autoestop de Milan Kundera | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |