Show simple item record

dc.creatorCésar de Assis, M. Rita
dc.date2017-04-05
dc.identifierhttp://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/431
dc.descriptionEn ¿Qué es la autoridad? y La crisis de la educación, Hannah Arendt ofrece pistas para pensar la crisis de la educación contemporánea y de las institucionesescolares.  En su análisis, la crisis se relaciona con el abordaje de las pedagogías ‘psi’, las cuales, al revés de formar los jóvenes para la responsabilidad y para la acción en el mundo, los dejan inmersos en un proceso de “infantilización” generalizada que se extiende hasta la edad adulta. La crisis de la educación también se relaciona con la moderna pérdida de autoridad, la cual se diseminó para áreas pre-políticas como la educación y las relaciones entre padres e hijos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Historia, Geografía y Letras, UMCEes-ES
dc.relationhttp://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/431/425
dc.rightsDerechos de autor 2017 Contextoses-ES
dc.sourceContextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 21 (2009); 147-156en-US
dc.sourceContextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Núm. 21 (2009); 147-156es-ES
dc.sourceContextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; n. 21 (2009); 147-156pt-BR
dc.source0719-1014
dc.source0717-7828
dc.titleHannah Arendt: notas para pensar la crisis de la educación contemporáneaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record