Show simple item record

dc.creatorCésped Benítez, Irma
dc.creatorSedano Solís, Ana S.
dc.date2017-04-10
dc.identifierhttp://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/439
dc.descriptionEsta ponencia nos invita a un encuentro y un descubrimiento de lo que somos a través de la tradición, tradición eterna de un pueblo desconocido, sustancia purade nuestra historia. Establece, en definitiva, la revelación de lo intrahistórico, de lo que hoy yace inconsciente en nuestra Historia.  La ponencia tiene como propósito fundamental indagar, develar y, con ello, redescubrir un saber ancestral propio del imaginario mapuche, forjado en la oralidad y en la transmisión intra humana de sus preceptos, entendiéndose como cultura de la comunicación, como visión mística, ritual, primaria, auténtica y eterna de los orígenes más remotos de nuestra tierra.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Historia, Geografía y Letras, UMCEes-ES
dc.relationhttp://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/439/433
dc.rightsDerechos de autor 2017 Contextoses-ES
dc.sourceContextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 20 (2008); 53-62en-US
dc.sourceContextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Núm. 20 (2008); 53-62es-ES
dc.sourceContextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; n. 20 (2008); 53-62pt-BR
dc.source0719-1014
dc.source0717-7828
dc.titleIdentidad, lengua y cultura: hacia el imaginario mapuchees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record