• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales
  • View Item

A giria juvenil em tres contextos latinoamericanos: Cuba, Brasil e Chile

Author
Ortiz Alvarez, M. Luisa

Full text
http://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/484
Abstract
La jerga es un vocabulario típicamente oral, y cuando aparece en la escritura, es especialmente en textos periodísticos, literarios y en el teatro, a fin de dar mayor realidad al diálogo. Antes existía prejuicio en relación a estos modismos, pues para muchos eran sinónimo de mundo marginal, de los excluídos de la sociedad por actividades ilícitas o por pobreza, siendo considerado vocabulario de comunidades restringidas. Pero hay también vocabularios y grupos restringidos que no están ligados a la marginalidad ni al crimen. Recientemente se ha estudiado la jerga de los jóvenes, de los estudiantes, del fútbol, etc. El presente trabajo tratará de la jerga juvenil en tres contextos latinoamericanos.  
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB