• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales
  • View Item

El imaginario presente en la literatura franco-antillana de mujeres del siglo XX

Author
Rojas Vera, Patricia

Full text
http://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/487
Abstract
En este trabajo se presentarán los principios teóricos del imaginario en literatura desde la perspectiva antillana y se pondrán en relación con la novela Pluie et vent sur Télumée Miracle de Simone Schwarz-Bart, originaria de Guadalupe en Pequeñas Antillas.  Por imaginario entendemos el conjunto de estructuras socialmente construidas que nos permiten aprehender, explicar e incluso intervenir en lo que cada sistema social particular concibe como realidad. Este constructo de naturaleza antropológica es susceptible de ser superpuesto a una estructura poética, épica y, evidentemente, narrativa que, a su vez, contiene representaciones de la realidad dispuestas para el lector.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB