Show simple item record

dc.creatorde Assis César, Maria Rita
dc.date2017-04-17
dc.identifierhttp://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/493
dc.descriptionEl trabajo analiza la escritura autobiográfica de maestras de enseñanza primaria, respecto a sus trayectorias de formación y sus experiencias de docencia, bajo los conceptos de memoria, docencia y procesos de subjetivación. El tema de la memoria y de la escritura es abordado por medio de categorías de Walter Benjamin acerca de la construcción narrativa, y de la categoría de deconstrucción, propuesta por J. Derrida. Se enfatiza no el resultado final de la escritura de las memorias, sino su carácter ensayístico y literario, a la manera de Virginia Wolf y Clarice Lispector, quienes han intentado relatar sus memorias en su carácter de discontinuidad. Las experiencias autobiográficas de las maestras configuran narrativas que  demuestran la inserción de la escritura en distintos territorios, abriendo las relaciones de enseñanza y aprendizaje a otras formas de lenguaje y nuevas formas de ejercicio de su profesión.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Historia, Geografía y Letras, UMCEes-ES
dc.relationhttp://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/493/489
dc.rightsDerechos de autor 2017 Contextoses-ES
dc.sourceContextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 18 (2007); 117-123en-US
dc.sourceContextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Núm. 18 (2007); 117-123es-ES
dc.sourceContextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; n. 18 (2007); 117-123pt-BR
dc.source0719-1014
dc.source0717-7828
dc.titleAutobiografía como forma de producción de la subjetividad docentees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record