dc.creator | Barroso Merino, Julián | |
dc.date | 2017-04-18 | |
dc.identifier | http://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/518 | |
dc.description | Este artículo revisa el trato que los manualesde enseñanza de la lengua castellana paraextranjeros –al menos en los manuales decastellano para brasileños–, hacen sobre lasoraciones interrogativas y trata de llamar laatención sobre la necesidad de insertar losusos de la modalidad interrogativa en laenseñanza ELE para que la adquisición de lalengua, por parte de los discentes, sea adecuadaa losusos pragmáticosque hoy en día
sedan, sobre todoen elcastellanohablado | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Historia, Geografía y Letras, UMCE | es-ES |
dc.relation | http://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/518/514 | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 Contextos | es-ES |
dc.source | Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 17 (2007); 135-145 | en-US |
dc.source | Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Núm. 17 (2007); 135-145 | es-ES |
dc.source | Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; n. 17 (2007); 135-145 | pt-BR |
dc.source | 0719-1014 | |
dc.source | 0717-7828 | |
dc.title | Preguntas, interrogaciones, pragmática y español como lengua extranjera | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |