Show simple item record

dc.creatorMarún, Gioconda
dc.date2017-04-18
dc.identifierhttp://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/523
dc.descriptionLos temas de las narraciones de Ampuero sonoriginados por la globalización y sus desigualdadeseconómicas, los exilios políticos yvoluntariosapaísescon otrosescenarioseconómicos,lanueva estructuraciónde lolocal poruna diferentecirculacióndecapitales,los efectostransnacionales de las multinacionales,la protección del ambiente, y “la economíacriminalglobal”que describelos efectosde laglobalizacióny delcapitalismo, ylas consecuentes redes criminales anivel nacionaly transnacional.  es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Historia, Geografía y Letras, UMCEes-ES
dc.relationhttp://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/523/519
dc.rightsDerechos de autor 2017 Contextoses-ES
dc.sourceContextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 17 (2007); 197-203en-US
dc.sourceContextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Núm. 17 (2007); 197-203es-ES
dc.sourceContextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; n. 17 (2007); 197-203pt-BR
dc.source0719-1014
dc.source0717-7828
dc.titleLa narrativa de Roberto Ampuero en la globalización culturales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record