Show simple item record

dc.creatorGarcía Alvarez, César
dc.date2017-04-25
dc.identifierhttp://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/571
dc.descriptionEsta ponencia se refiere a ¡a historia de la re­tórica vista como persuasión (Gorgias), comoreflexión (Aristóteles) y como servicio a la so­ciedad (Isócrates), tres textos fragmentariosque configuran un hipertexto que fue la retó­rica de ayer, es la retórica de hoy y será la retórica de siempre. La fórmula es ésta:Hombre=Retórica=Sociedad, siendo la retó­rica el mediador lingüístico entre el “soonlogikorf’y el “soon politikon”.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Historia, Geografía y Letras, UMCEes-ES
dc.relationhttp://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/571/569
dc.rightsDerechos de autor 2017 Contextoses-ES
dc.sourceContextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 14 (2005); 81-86en-US
dc.sourceContextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Núm. 14 (2005); 81-86es-ES
dc.sourceContextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; n. 14 (2005); 81-86pt-BR
dc.source0719-1014
dc.source0717-7828
dc.titleEl texto retórico como objetivación culturales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record