dc.creator | Cortés Fuentealba, Silvia | |
dc.date | 2017-04-28 | |
dc.identifier | http://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/632 | |
dc.description | El conductismo, es uno de los paradigmas que se ha mantenido durante más años y de mayor tradición. Y aún cuando el conductismo no encaja totalmente en los nuevos paradigmas educativos y ha sido constantemente criticado, entre otras cosas porque percibe al aprendizaje como algo mecánico, deshumano y reduccionista, aún tiene una gran vigencia en nuestra cultura y deja a nuestro arbitrio una gama de prácticas que todavía se utilizan en muchos sistemas escolares. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Historia, Geografía y Letras, UMCE | es-ES |
dc.relation | http://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/632/595 | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 Contextos | es-ES |
dc.source | Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 12 (2004); 127-130 | en-US |
dc.source | Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Núm. 12 (2004); 127-130 | es-ES |
dc.source | Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; n. 12 (2004); 127-130 | pt-BR |
dc.source | 0719-1014 | |
dc.source | 0717-7828 | |
dc.title | Enfoque conductista | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |