Show simple item record

dc.creatorArmanet Armanet, Pilar
dc.date2017-05-04
dc.identifierhttp://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/689
dc.descriptionEn primer lugar quisiera señalar que la decisión de hacer una renovación del instrumento de selección füe el resultado de un largo proceso de reflexión en el que participaron especialistas nacionales, autoridades universitarias, profesores de enseñanza media y directores de establecimientos educacionales.La educación básica, media y preescolar ha experimentado un proceso de reforma que se inició a comienzos de la década de los 90 con la reformulación de los currículos educativos de todos los niveles de enseñanza. La generación que egresó de cuarto medio el año 2002, es la primera que cursó toda su enseñanza básica y secundaria con los currículos nuevos. Este es el fundamento central que inspira la decisión de modificar la prueba de admisión a las universidades. Se trata de adaptar una prueba que había sido instalada en 1967, a los programas de aprendizaje efectivamente aplicados a los estudiantes que actualmente están egresando de la enseñanza media.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Historia, Geografía y Letras, UMCEes-ES
dc.relationhttp://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/689/682
dc.rightsDerechos de autor 2017 Contextoses-ES
dc.sourceContextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 10 (2003); 56-62en-US
dc.sourceContextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Núm. 10 (2003); 56-62es-ES
dc.sourceContextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; n. 10 (2003); 56-62pt-BR
dc.source0719-1014
dc.source0717-7828
dc.titleRenovación del instrumento de selección de postulanteses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record