| dc.creator | Reich Álbertz, Ricardo |  | 
| dc.date | 2017-05-06 |  | 
| dc.identifier | http://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/760 |  | 
| dc.description | En el presente artículo se ha optado por trasladar el tema de los requisitos y acciones institucionales necesarios para lograr la acreditación académica externa (institucional o de programas) al ámbito interno de la autorregulación para fines de mejoramiento y aseguramiento de la calidad académica. Así, junto con enfocar el problema hacia el objetivo principal del mejoramiento interno, puede lograrse, como subproducto, la acreditación voluntaria u obligatoria externa. De una actitud de reacción a requerimientos externos, esporádica, se opta por una actitud proactiva, donde la misión institucional, la planificación estratégica, las opciones de desarrollo, la toma responsable e inteligente de decisiones y la gestión, son las motivaciones principales y permanentes. | es-ES | 
| dc.format | application/pdf |  | 
| dc.language | spa |  | 
| dc.publisher | Facultad de Historia, Geografía y Letras, UMCE | es-ES | 
| dc.relation | http://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/760/741 |  | 
| dc.rights | Derechos de autor 2017 Contextos | es-ES | 
| dc.source | Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; No 9 (2002); 47-53 | en-US | 
| dc.source | Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Núm. 9 (2002); 47-53 | es-ES | 
| dc.source | Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; n. 9 (2002); 47-53 | pt-BR | 
| dc.source | 0719-1014 |  | 
| dc.source | 0717-7828 |  | 
| dc.title | Acciones que debe tomar una institución para acreditarse en sus ámbitos constituyentes | es-ES | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article |  | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |  |