• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales
  • View Item

Del peligro de la lectura

Author
Boehm, Cornelia

Full text
http://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/827
Abstract
Alrededor de 1800, la lectura se convirtió -gracias a las mejores posibilidades de educación- en una verdadera “moda” que fascinó sobre todo a las mujeres de la clase media. Mayori- tariamente, las mujeres leían novelas y revistas de entretención, y las leían en cantidades enormes, descubriendo el placer por la lectura de temas con los cuales se identificaban, haciéndolo a solas, sin ser observadas. Cartas, diarios y artículos de revistas dan a conocer la enorme importancia que tenía la lectura en la sociedad alrededor de 1800, y nos entregan una idea clara del debate polémico en tomo a la supuesta peligrosidad de la llamada “adicción a la lectura ” de las mujeres de entonces.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB