• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales
  • View Item

Pedro Prado y Marta Brunet: dos visiones humanistas del mundo

Author
Balart Carmona, Carmen

Césped Benítez, Irma

Full text
http://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/860
Abstract
Entre los hombres que durante este siglo han nacido y vivido en Chile, enfrentado la crisis y dando sendas respuestas a su problemática, hemos elegido dos nombres, Pedro Prado y Marta Brunet y dos obras, respectivamente, Alsino y Soledad de la sangre. Ambos creadores representan dos sensibilidades que se manifiestan tanto en su vida personal, como en su creación literaria. Queremos acercarnos a los dos para que nos enseñen qué les significó la crisis, cómo afectó a sus vidas y cómo se reflejó en sus obras. “Los poetas no tienen biografía. Su obra es su biografía" (Paz, Octavio, 1971, p. 103). Conjugaremos, en consecuencia, la vida y la creación. El hombre es un ser que necesita interpretar su entorno para crear poéticamente su existir en el aquí-ahora. Toda obra narrativa se escribe sobre un espacio en blanco en que se despliega el lenguaje según un ritmo, que tiene un inicio, un desarrollo y un término. Se trata de un mundo sostenido en la palabra, en el cual cada personaje refleja un aspecto existencial de su creador.No podemos dejar de ver, analógicamente, a Pedro Prado, en ese hombre joven de nombre Alsino, que ansia lo imposible, atado por el peso físico y social de su joroba que lo inclina a lo telúrico; mas su sueño es tomarse ingrávido, ascender hasta los cielos para observar, en su simultaneidad, el día y la noche, el adentro y el afuera; o a Marta Brunet en la protagonista de Soledad de la sangre, quien, con su fonógrafo trae música a sus sueños, la parte espiritual que no tiene cabida en su vida rutinaria, minimizada en gestos repetidos de servir al esposo. ¡Cómo podría un hombre egoísta entender la grandeza y sensibilidad de la mujer, trascendida en el recuerdo de unos ojos que iluminan el amor que soñó, supeditada a la realidad que existe!
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB