Duende y poesía en "Paisaje con dos tumbas y un perro asirio"
Author
Balart Carmona, Carmen
Césped Benítez, Irma
Abstract
En “Paisaje con dos tumbas y un perro asirio”, poema hecho con palabra muerte, se concentra el duende del que nos habla, magistralmente, Federico García Lorca. El poema se alza en el centro de su Poeta en Nueva York y conforma una lectura del entorno que entabla el hablante en telúrica lucha con su duende que le revela el mundo del misterio y de la sangre. El duende es un poder negro con el que hay que luchar, despojándose de todo lo inesencial, hasta tomarse luminoso y sutil. El Paisaje no está afuera, sino dentro de cada uno; por eso, en este poema nada se dice, sólo se habla y este hablar resuena en lo profundo de nosotros y dice o no dice -según se quiera o no escuchar- el secreto desconocido que se oculta en la interioridad de cada lector.