• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales
  • View Item

Espacios turísticos diferenciados en el litoral central

Author
Domic Kuscevic, Lenka

Full text
http://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/917
Abstract
En esta oportunidad el área estudiada es el sector sur del Litoral Central, comprendido entre los balnearios de Algarrobo y Cartagena. Este sector se ha desarrollado como una área turística en que priman las residencias secundarias, construidas en su mayor parte por habitantes del Gran Santiago, dada la cercanía de la ciudad capital con este sector costero. A él acude cerca de un millón de habitantes en los meses de verano, provenientes de la capital, para escapar de los rasgos climáticos que prevalecen en esta ciudad y que hace que el calor se eleve con frecuencia, diariamente, a más de 30°, además de que los meses de verano coinciden con las vacaciones escolares y de muchos empleados públicos y privados.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB