• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Contextos: Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales
  • View Item

Hostipitality and apories in Los Trabajadores de la Muerte, by Diamela Eltit

Hostipitalidad y aporías en Los trabajadores de la muerte de Diamela Eltit

Author
Pérez Laborde, Elga

Full text
http://revistas.umce.cl/index.php/contextos/article/view/924
Abstract
Our interpretation of the book Los trabajadores de la muerte intends to analise what is pre- sent in it through the destructuring of language as a neuralgic point of Diamela Eltit's na- rrative, which here challenges post structuralist interpretation. Hence, we tried to decipher its hermeneutic through Jacques Derrida’s theoretical foci. We aim to detect apones as the text offers múltiple impossibilities, in its linguistic structure as well as in the unsure profile of the characters. Eltit's disquieting narrative, alien to canons, nevertheless hosts a universe removed from the mass culture, lies not just in the meanings but also, with great expressive strength, in the signifiers. We are interested in her many models of representaron (identity is deeply inserted in the process of representation, according to Stuart Hall), in the evolution e recreation of the classic tragedy without concession, what it represents in contemporary collective identity and in the mentality hospitable to the marginality, hostile to the unaware reader assumed by the author.
 
En la lectura que presento de la obra Los trabajadores de la muerte (2009) intento analizar lo que hay detrás de la desestructuración del lenguaje como punto neurálgico de la narrativa de Diamela Eltit y para una interpretación posestructuralista. Por eso, procuré descifrar algo de su hermenéutica a través de los focos teóricos de Jacques Derrida, en el sentido de detectar aporías en función de las múltiples imposibilidades que ofrece el texto tanto en la estructura lingüística como en el perfil incierto de los personajes. También, como apertura para la alteridad, punto crucial relativo al concepto derridiano de hospitalidad. La narrativa incómoda de Eltit, ajena a los cánones, pero anfitriona de un universo distante de la literatura de masas, se apoya no solo en los significados, sino también con gran fuerza expresiva en los significantes. Nos interesan sus diversos modelos de representación (la identidad está profundamente inserta en el proceso de representación, según Stuart Hall), en la evolución y recreación de la tragedia clásica sin concesiones, lo que ella representa en la identidad colectiva contemporánea y en la conciencia hospitalaria de la marginalidad, hostil para el lector desprevenido.    
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB