• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Infectología
  • Revista Chilena de Infectología
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Infectología
  • Revista Chilena de Infectología
  • View Item

Iodamoeba bütschlii: parásito marcador

Author
Iglesias-Osores, Sebastian

Failoc-Rojas, Virgilio

Full text
http://revinf.cl/index.php/revinf/article/view/202
Abstract
El término “ameba” engloba a las especies pertenecientes a los géneros Entamoeba, Endolimax y Iodamoeba, incluidas dentro de la familia Entamoebidae. Iodamoeba bütschlii es de distribución mundial, La identificación de las amebas intestinales patógenas y no patógenas se basa en reconocer sus estadios: trofozoíto y quistes (1). La especie Iodamoeba bütschlii, recibe así su nombre de la característica masa de glucógeno presente en su forma quística, es considerada una ameba no patógena, relacionada como un parásito comensal exclusivo del intestino grueso del hombre en el cual vive a expensas sin ocasionarle algún tipo de daño, de otros primates y del cerdo, (1), sirve como un tipo de marcador de contaminación oral-fecal de alimentos y agua en estado no higiénico. 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB