Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular: Recent submissions
Now showing items 281-300 of 362
-
Intervencionismo en oclusiones crónicas: evaluación de la efectividad cruce de distintas guías y balones según complejidad
Revista chilena de cardiología v.29 n.3 2010. -
Cardiopatía Coronaria como forma de presentación de Arteritis de Takayasu
Revista chilena de cardiología v.29 n.2 2010. -
La sobreexpresión del gen de enzima convertidora de angiotensina homóloga (ECA2) revierte la hipertensión arterial y el remodelado cardíaco experimental
Revista chilena de cardiología v.29 n.3 2010. -
Sitagliptina, un inhibidor de la enzima DPP-IV, aumenta el colesterol plasmático total, altera el perfil de colesterol lipoproteico y disminuye el transporte reverso de colesterol en ratones
Revista chilena de cardiología v.29 n.3 2010. -
Polución por material particulado fino (PM 2,5) incrementa las hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca
Revista chilena de cardiología v.29 n.3 2010. -
La cinta de medir como técnica predictiva: la razón Cintura-Estatura, el síndrome metabólico y el riesgo cardiovascular
Revista chilena de cardiología v.29 n.3 2010. -
Síndrome de Lutembacher-Cossio
Revista chilena de cardiología v.29 n.2 2010. -
Oclusiones Crónicas
Revista chilena de cardiología v.29 n.3 2010. -
Material Particulado y enfermedad cardiovascular
Revista chilena de cardiología v.29 n.3 2010. -
Experiencia preliminar: STENT MGUARD en angioplastía coronaria con alta carga trombótica, ¿una nueva alternativa en protección embólica?
Revista chilena de cardiología v.29 n.2 2010. -
Polimorfismo SNP-43 del gen de Calpaína-10 en individuos con enfermedad coronaria y controles
Revista chilena de cardiología v.29 n.2 2010. -
¿Una Nueva Técnica de Provocación de Isquemia?
Revista chilena de cardiología v.29 n.2 2010. -
Efectividad del uso combinado de un inhibidor de Rho Kinasa y de un antagonista del receptor de angiotensina II en la prevención de hipertrofia ventricular en ratas hipertensas
Revista chilena de cardiología v.29 n.2 2010. -
Evaluación a largo plazo del impacto funcional y estructural de la arteria radial post acceso en intervencionismo coronario
Revista chilena de cardiología v.29 n.2 2010. -
Técnica Radial
Revista chilena de cardiología v.29 n.2 2010. -
Resonancia magnética cardíaca con perfusión stress: Utilidad clínica y relación con coronariografía convencional
Revista chilena de cardiología v.29 n.2 2010. -
La sobrexpresión génica vascular de NADPH oxidasa en la hipertensión arterial experimental se reduce solamente con inhibición directa de Rho kinasa
Revista chilena de cardiología v.29 n.2 2010. -
Asociación de niveles de lípidos y haplogrupos Amerindios de DNA mitocondrial en individuos chilenos hipercolesterolémicos tratados con Atorvastatina
Revista chilena de cardiología v.29 n.2 2010. -
Asociación del polimorfismo rs2241766 del gen de la adiponectina y enfermedad arterial coronaria en individuos del sur de Chile
Revista chilena de cardiología v.29 n.2 2010. -
Mejoría en la capacidad física después de un programa fase II de rehabilitación cardíaca, según la fracción de eyección del ventrículo izquierdo
Revista chilena de cardiología v.29 n.2 2010.