• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de la Frontera
  • Revista Investigaciones en Educación
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de la Frontera
  • Revista Investigaciones en Educación
  • View Item

Diseño de una Propuesta Educativa Ambiental con Pertinencia Social Aplicada en el Subsector de Educación Matemática

Author
Inostroza Moreno, Luis Javier

Full text
http://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/educacion/article/view/903
Abstract
Los desafíos que presenta una enseñanza integral apoyada en experiencias con un trasfondo valórico conforman el tema de estudio de esta investigación. Se llevó a cabo en una escuela ubicada en un sector identificado como de riesgo social en la ciudad de Temuco. La finalidad fue aplicar un método de trabajo diseñado para el subsector de educación matemática integrando valores y actitudes positivas en estudiantes de octavo año básico y abordando contenidos propios de la educación ambiental. Para ello, se utilizó el paradigma de investigación cualitativo, a través de un estudio de caso, aplicando instrumentos tales como la escala de Likert, Cuestionario de Preguntas Cerradas, y el Test de preguntas de desarrollo para evaluar el grado de conocimiento matemático por parte de los estudiantes, y su respuesta a un instrumento elaborado para esta investigación como lo fue la Guía de Aprendizaje aplicada en el aula que consideró en su diseño contenidos valóricos, fomento de actitudes pertinentes en relación con el medio ambiente y, a la vez, el uso de razones y proporciones en la vida diaria.Se pudo concluir que los alumnos (as) presentaron un significativo mejoramiento en sus aprendizajes matemáticos aplicados, con un notorio avance en sus estrategias y operaciones. También demostraron que la educación matemática puede ser considerada un medio capaz de transformar el pensamiento de los estudiantes, pues hubo un avance significativo en sus habilidades actitudinales y valóricas, además de las cognitivas, lo cual quiere decir que los recursos didácticos tomaron real importancia en el proceso enseñanza – aprendizaje desarrollados a través del instrumento elaborado como lo fue la Guía de Aprendizaje aplicada en el aula. En este sentido, los cambios obtenidos y los resultados logrados contribuyeron a mejorar la situación de vulnerabilidad social de los alumnos (as), siendo ésta una propuesta metodológica innovadora que puede ser aplicada en casos afines considerando la condición social de los alumnos.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB