Show simple item record

dc.creatorManzano, María Anastacia
dc.creatorApolinário Lima, Deise
dc.creatorMeiry Resch, Keity
dc.date2017-10-12
dc.date.accessioned2019-04-17T16:26:53Z
dc.date.available2019-04-17T16:26:53Z
dc.identifierhttp://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/educacion/article/view/925
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/45607
dc.descriptionSe atribuye a la escuela la tarea de cambiar la relación del hombre con la naturaleza y también la búsqueda de soluciones para las crisis de la modernidad. Esta investigación tuvo por objeto la idea de conocer la percepción que estudiantes de Enseñanza Secundaria tienen sobre Desarrollo Sustentable a partir de su concepción sobre los problemas ambientales y proponer una intervención para trabajar cuestiones ambientales. Por tanto el trabajo se ha dividido en tres etapas. La primera fue el diagnóstico realizado por medio de cinco cuestiones disertativas sobre: ¿Cuáles son los problemas ambientales de la actualidad? ¿Quiénes son los responsables por el problema y por sus soluciones? ¿Cómo resolver los problemas y conceptualizar problema ambiental? A partir de los resultados se elaboró una intervención, con 150 minutos, donde fueron trabajados cinco textos en orden lógico presentando el concepto de Desarrollo Sustentable, un problema ambiental (polución atmosférica), su consecuencia (calentamiento global) y posibles soluciones (fuentes alternativas de energía). Para finalizar, un mes tras la intervención se hizo una evaluación, con 8 cuestiones de verdadero o falso sobre los asuntos discutidos en la intervención. Se concluye que los estudiantes encuestados, de forma global, no consiguen relacionar las acciones locales con los efectos globales.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de la Fronteraes-ES
dc.relationhttp://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/educacion/article/view/925/798
dc.sourceInvestigaciones en Educación; Vol. 7 Núm. 2 (2007): Revista Investigaciones en Educación, 2007. Vol.7 N.2; 51-72es-ES
dc.titleDesarrollo Sustentable como Tema Articulador para Trabajar Cuestiones Ambientales en Enseñanza Secundariaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record