Show simple item record

dc.creatorTapia Ladino, Mónica
dc.creatorCorrea Pérez, Roxana
dc.date2017-11-09
dc.date.accessioned2019-04-17T16:27:08Z
dc.date.available2019-04-17T16:27:08Z
dc.identifierhttp://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/educacion/article/view/1021
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/45690
dc.descriptionLeer y escribir son actividades insoslayables en los procesos de formación universitaria. Sin embargo, es frecuente asumir que dichas habilidades forman parte de las competencias de entrada de los estudiantes y este supuesto ha traído como efecto el abandono de su enseñanza. El objetivo de este artículo es compartir una propuesta de articulación de las habilidades comunicativas específicas en la formación universitaria. Para ello, se sugiere una metodología que considera seis etapas de trabajo académico colaborativo. La tarea central consiste en la identificación de los textos mayores representativos de la formación académica y profesional de una carrera universitaria. Una vez individualizado los textos mayores, orales o escritos, se sugiere descomponer en tareas menores constitutivas para asociarlas con el desarrollo de asignaturas o actividades curriculares. Los rasgos de esta innovación curricular son la flexibilidad y la progresión.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de la Fronteraes-ES
dc.relationhttp://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/educacion/article/view/1021/1821
dc.sourceInvestigaciones en Educación; Vol. 11 Núm. 1 (2011): Revista Investigaciones en Educación, 2011. Vol. 11 N.1; 21-40es-ES
dc.titleDesarrollo de Habilidades Comunicativas a Través del Currículo en la Formación Universitaria: Propuesta de Aplicación desde las Disciplinases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record