Show simple item record

dc.creatorJessup Cáceres, Margie
dc.creatorPulido de Castellanos, Rosalba
dc.date2017-11-30
dc.date.accessioned2019-04-17T16:27:14Z
dc.date.available2019-04-17T16:27:14Z
dc.identifierhttp://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/educacion/article/view/1052
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/45718
dc.descriptionSe presentan los resultados parciales de una investigación, que buscó describir las representaciones sociales (RS) que tienen sobre el ambiente maestros de Instituciones Educativas Distritales (IED) rurales, quienes laboran en una región de páramo y una aledaña a la capital de la república y analizar cómo se hacen visibles en los objetos de enseñanza, como base para una educación ambiental pertinente en el contexto rural. El artículo se inicia con la caracterización de los contextos rural del páramo y escolar de las IEDs de la región, como referente para ubicar el significado de lo rural. En la segunda parte se presentan algunos resultados relacionados con la transformación de RS sobre el ambiente de maestros rurales de IEDs de la localidad de Sumapaz, Distrito Capital de Bogotá, que se manifiestan en sus prácticas de enseñanza en trabajo de campo y clases, durante el proceso de investigación del cual formaron parte.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de la Fronteraes-ES
dc.relationhttp://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/educacion/article/view/1052/916
dc.sourceInvestigaciones en Educación; Vol. 12 Núm. 2 (2012): Revista Investigaciones en Educación, 2012. Vol. 12 N.2; 61-84es-ES
dc.titleAlgunas Expresiones de las Representaciones Sociales sobre el Ambiente en la Enseñanza en una Institución Educativa Rurales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record