Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorPeña Ochoa, Mónica
dc.date2016-09-26
dc.date.accessioned2019-04-17T19:11:05Z
dc.date.available2019-04-17T19:11:05Z
dc.identifierhttp://www.rexe.cl/ojournal/index.php/rexe/article/view/240
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/46554
dc.description¿Quién es el niño? La pregunta acerca del niño merece considerar nuevas posturas que se alejen de la mirada cientificista, que considera al niño un objeto de estudio, clasificado en etapas del desarrollo psicológico y físico, que tiende a ser entendido como un progreso hacia la madurez adulta. Nuevas visiones han rescatado al niño del discurso oficial. Se abre nuestra comprensión adulta a discursos alternativos, los que han sido estudiados principalmente por la historia, así como por ciertas corrientes sociológicas y psicológicas. Este artículo pretende resumir y analizar estas posturas para cooperar en la renovación de la comprensión de este sujeto aún desconocido: El niño en Chile.Palabras claves: Niño, historia, sociología, psicoanálisis,     psicología,  educación, escuela, Chile.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepciónes-ES
dc.relationhttp://www.rexe.cl/ojournal/index.php/rexe/article/view/240/247
dc.rightsCopyright (c) 2016 REXE- Revista de Estudios y Experiencias en Educaciónes-ES
dc.sourceREXE- Revista de Estudios y Experiencias en Educación; Vol. 3, Núm. 5 (2004); 75 - 88es-ES
dc.sourceISSN 0718 - 5162
dc.sourceISSN 0717 – 6945
dc.subjectNiño, historia, sociología, psicoanálisis, psicología, educación, escuela, Chilees-ES
dc.subjectCiencias de la Educaciónes-ES
dc.title¿Quién es el niño? revisión y análisis de algunos conceptos teóricos relevantes para el acercamiento a la infancia que se educa en Chilees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record