Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorBaeza Araya, Adrián
dc.date2016-06-16
dc.date.accessioned2019-04-17T19:11:23Z
dc.date.available2019-04-17T19:11:23Z
dc.identifierhttp://www.rexe.cl/ojournal/index.php/rexe/article/view/41
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/46622
dc.descriptionEl artículo presenta una discusión de los ideologemas básicos que componen el consenso actual en torno al Acto Didáctico, a partir de la exploración de sus sentidos y presencia en los discursos pedagógicos de algunos textos clásicos europeos desde el siglo XVI hasta principios del siglo XIX. El principal resultado de la investigación es el hallazgo de una particular matriz de pensamiento didáctico consolidada a lo largo de ese  período, a la cual se denomina Acto Didáctico Canónico. Esta matriz es leída en la relación que el discurso pedagógico establece con la dimensión imperial e ideológica del contacto cultural entre las metrópolis europeas y el mundo colonizado, dando lugar a un estatuto colonial del acto didáctico.PALABRAS CLAVE: ACTO DIDÁCTICO, IMPERIO, COLONIALIDAD, IDEOLOGEMA, PEDAGOGÍAes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepciónes-ES
dc.relationhttp://www.rexe.cl/ojournal/index.php/rexe/article/view/41/43
dc.rightsCopyright (c) 2016 REXE- Revista de Estudios y Experiencias en Educaciónes-ES
dc.sourceREXE- Revista de Estudios y Experiencias en Educación; Vol. 13, Núm. 26 (2014); 185 - 208es-ES
dc.sourceISSN 0718 - 5162
dc.sourceISSN 0717 – 6945
dc.subjectActo didáctico; Imperio; Colonidad; Ideologema, Pedagogíaes-ES
dc.subjectCiencias de la Educaciónes-ES
dc.titleActo didáctico: ideología e imperio en clásicos europeos del siglo XVI al XIXes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record