• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica de la Santísima Concepción
  • REXE: Revista de Estudios y Experiencias en Educación
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica de la Santísima Concepción
  • REXE: Revista de Estudios y Experiencias en Educación
  • View Item

Construcción curricular de aula en docencia universitaria una investigación en evaluación curricular

Author
Cisterna Cabrera, Francisco

Full text
http://www.rexe.cl/ojournal/index.php/rexe/article/view/248
Abstract
Este trabajo expone los resultados de una Investigación en evaluación curricular realizada, con una muestra de 45 asignaturas, que forman parte del conjunto de actividades curriculares de los planes de estudios de 15 carreras de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. El objeto de estudio es la caracterización evaluativa de la construcción curricular de las programaciones de asignaturas de aula. Para realizar esta Investigación, se elaboró un diseño metodológico de tipo cualitativo, que contempla el uso de pautas para la recopilación y análisis de la Información, con el uso de categorías y subcategorías o indicadores destinados a evidenciar a nivel de los aspectos micro-curriculares la planificación que los docentes realizan como elemento ordenador para su acción docente y como elemento comunicador de la intencionalidad educativa para los estudiantes. Los resultados encontrados revelan, fundamentalmente, que, la mayoría de las programaciones de asignaturas adolece de una serie de deficiencias, tanto de tipo formal como de tipo teórico y práctico en lo relativo al manejo de elementos básicos de una programación curricular sistemática. Este último tipo de deficiencias se pone en evidencia en la forma como aparecen planteados los objetivos y su correspondencia con los contenidos, el desglose insuficiente de las estrategias didácticas, la falta de precisión en los procedimientos evaluativos y la falta de una mayor articulación del conjunto de dichos elementos programáticos con los recursos bibliográficos. Sin embargo, y a pesar de lo anterior, el hecho de que en todas las asignaturas analizadas se expliciten relativamente bien los contenidos, es posible afirmar, que la Intencionalidad educativa funciona y los docentes efectivamente desarrollan como materia los contenidos fundamentales destinados tanto a la formación como al desarrollo profesional de los estudiantes en los conocimientos propios de las disciplinas respectivas.Palabras claves: programación de aula, evaluación curricular cualitativa, formación y desarrollo profesional universitario.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB