• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica de la Santísima Concepción
  • REXE: Revista de Estudios y Experiencias en Educación
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica de la Santísima Concepción
  • REXE: Revista de Estudios y Experiencias en Educación
  • View Item

Análisis de la efectividad del uso de la plataforma virtual Webct en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la Universidad del Magdalena, Colombia

Author
Pérez Cervantes, Mónica Luz

Saker Barros, Anaur Francisco

Full text
http://www.rexe.cl/ojournal/index.php/rexe/article/view/103
Abstract
 En las carreras de pregrado en Educación de la Universidad del Magdalena, la mayor parte de los docentes adoptan un modelo de enseñanza tradicional, pese a que las TIC ofrecen la posibilidades de interacción docente – estudiantes, no la utilizan de manera asertiva en sus clases, debido a que consideran que sólo resultan útiles en la educación a distancia. En los últimos tres años, un grupo reducido de docentes han comenzado a incorporar, de manera tímida, la plataforma WebCT como escenarios complementarios a la clase presencial, pero no se han realizado investigaciones que recojan las percepciones de los actores, que demuestren la efectividad de la utilización combinada de actividades colaborativas presenciales con las actividades apoyadas en la plataforma virtual. El propósito de la investigación fue analizar la efectividad de la plataforma WebCT en el desarrollo de un curso de formación disciplinar impartido de manera tradicional presencial complementado con enseñanza virtual, apoyada en los aportes de Vygotsky, Ausubel, Pozo, Coll, Marqués, Sangrá, entre otros, realizada de acuerdo con el paradigma cualitativo, con un enfoque descriptivo y con un diseño correspondiente a un Estudio de caso, en el cual se utilizó como técnicas el grupo focal y dos encuestas que permitieron apreciar la opinión de los estudiantes acerca del uso de las TIC y uso de la plataforma WebCT, así como la interacción en las actividades desarrolladas durante el curso en la plataforma virtual. Para ello se contó con la participación de 70 estudiantes de Licenciatura en Informática en el primer semestre académico de 2010. Los resultados indican que en el modelo didáctico híbrido se combinan la responsabilidad, rapidez y calidad de respuesta del docente con la participación fluida del estudiante en la realización de actividades y entregas de trabajos, por los aportes al grupo a través de los foros y del Chat, así como la motivación generada en el estudiantes por participar en el desarrollo del trabajo colaborativo y la realización de consultas de profundización. Se evidenció que la interacción presencial no es el único canal comunicativo que garantice aprendizajes efectivos y más allá del incremento de la habilidad tecnológica en los estudiantes, se contribuyó a elevar la autoestima, a mejorar el tiempo de dedicación en la realización de actividades complementarias a los encuentros presenciales, mientras que en los docentes resulta importante establecer las pautas para participar tanto en el entorno presencial como el virtual, la asignación de ejercicios y trabajos para presentar en cada espacio, los plazos de publicación de actividades y los criterios de evaluación.Palabras Clave. Enseñanza, Aprendizaje, Evaluación, Plataforma virtual
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB