Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorGarcía González, Carolina
dc.date2016-09-08
dc.date.accessioned2019-04-17T19:12:17Z
dc.date.available2019-04-17T19:12:17Z
dc.identifierhttp://www.rexe.cl/ojournal/index.php/rexe/article/view/110
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/46868
dc.description Desde comienzos de la década de 1990 en Chile se han impulsado Reformas Educativas orientadas a mejorar la calidad y la equidad de la educación, sin embargo, no se han experimentado las mejoras esperadas. Los resultados solo han registrado leves avances, mientras se ha ido consolidando la segmentación del sistema educativo. Esta investigación abordó la problemática desde las Representaciones Sociales de los profesores sobre las implicancias de las reformas estandarizadoras en la gestión del conocimiento, aspecto fundamental en el proceso educativo. Los resultados permitieron determinar que para los docentes la estandarización ha significado un importante desafío para la gestión del conocimiento que deben desarrollar. Su implementación indiscriminada los ha enfrentado ante el desafío de tener que equilibrar la formación integral de los estudiantes para que cuenten con las habilidades que la sociedad del conocimiento les exige, y la obtención de altos resultados en las pruebas estandarizadas.Palabras clave. Reformas Educativas, Profesores, Estandarización, Gestión del Conocimientoes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de la Santísima Concepciónes-ES
dc.relationhttp://www.rexe.cl/ojournal/index.php/rexe/article/view/110/117
dc.rightsCopyright (c) 2016 REXE- Revista de Estudios y Experiencias en Educaciónes-ES
dc.sourceREXE- Revista de Estudios y Experiencias en Educación; Vol. 10, Núm. 20 (2011); 59 - 74es-ES
dc.sourceISSN 0718 - 5162
dc.sourceISSN 0717 – 6945
dc.subjectReformas Educativas, Profesores, Estandarización, Gestión del Conocimientoes-ES
dc.subjectCiencias de la Educaciónes-ES
dc.titleLas reformas estandarizadoras y la gestión del conocimiento pedagógico. Una aproximación desde las representaciones sociales de los profesoreses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record