• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Revista Electrónica Diálogos Educativos
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Revista Electrónica Diálogos Educativos
  • View Item

Un acercamiento teleológico a la educación electrónica

Author
Bautista Alvarado, Susana Delfina

Castillo Bautista, Raymundo

Full text
http://revistas.umce.cl/index.php/dialogoseducativos/article/view/1220
Abstract
El siguiente trabajo presenta a la educación electrónica desde una perspectivateleológica, lo que quiere decir es que se cuestiona y plantea el fin fundamental de la misma. Para esto, se parte de entender que la educación electrónica se afirma hoy día como el nuevo modelo a seguir globalmente, sin embargo tal asunción conlleva a cuestionar si este nuevo paradigma lleva a entender a la educación ya sea cómo una institución ontológica o como una institución económica. Para ello se plantean a su vez otras cinco preguntas que en su interrelación contestan la pregunta más general, las cuales son: ¿para qué la educación y el educar?, ¿cuál es el objetivo de la educación?, ¿qué tipo de institución debe ser la educación?, ¿cómo entender a la educación, ya sea cómo una necesidad social o como una necesidad individual? Y ¿quiénes son los entes de la educación? A su vez, se revisa lo que es el e-Learning, así como algunos de sus componentes, sus ventajas y desventajas. Así como las concepciones de la educación como institución política de Russell, como institución social de Dewey y como institución económica presentada por los autores. Se comenta también la visión de J.P. Sartre sobre los intelectuales, pues ellos directa o indirectamente son el resultado de cierto modelo educativo al mismo tiempo que colaboran a su transformación o reafirmación. Por último se revisa el argumento principal bajo el cual se levanta la era actual del conocimiento conocida como Capital Intelectual (CI) o Gestión del Conocimiento (GC).
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB