• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Revista Electrónica Diálogos Educativos
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
  • Revista Electrónica Diálogos Educativos
  • View Item

La naturaleza y los fines de la educación en el contexto de la reforma

Author
Luisi Frinco, Verónica

Full text
http://revistas.umce.cl/index.php/dialogoseducativos/article/view/1318
Abstract
Los objetivos fundamentales, de carácter transversal, tanto de la educaciónGeneral Básica como de la Enseñanza Media, se agrupan en tres grandescategorías: la formación moral de los alumnos, el crecimiento y auto afirmaciónpersonal, la persona y su entorno.Este artículo plantea que el saber conceptual y razonado de los valores y del serhumano es un conocimiento de carácter filosófico. Por eso, se sostiene que laFilosofía es la disciplina capaz de integrar los conocimientos para responder aestos objetivos y contenidos transversales. A partir de los planteamientos de J. J.Rousseau, se analizan, en primer lugar, los conceptos de naturaleza y estado denaturaleza y, en segundo lugar, los aspectos más importantes de la educaciónmoral o de los valores.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB