Riesgo y vulnerabilidad en la ciudad de Santiago de Chile entre 1541 y 1930. Una mirada desde la geografía histórica
Author
Sánchez, Rafael
Abstract
La ciudad es un contenido de peligros que han surgido como consecuencia de la convivencia de las personas y de la relación hombre-naturaleza. En el caso de Santiago de Chile, es posible identificar cuatro etapas en que se relaciona el desarrollo físico de la metrópoli y la importancia que la sociedad le otorga a la distinción riesgo/peligro. En el texto se analizan las dos primeras etapas, que corresponden a 1541-1850 y 1850-1930. En ambos periodos se señalan las principales amenazas que afectaron a la urbe, resaltando los factores y actores que contribuían a su desarrollo y la forma en que fueron explicados y abordados por la sociedad.