dc.creator | García, Marta Rizo | |
dc.date | 2009-12-15 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-18T14:13:22Z | |
dc.date.available | 2019-04-18T14:13:22Z | |
dc.identifier | http://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/perspectivas/article/view/74 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/50655 | |
dc.description | Tradicionalmente, se entiende por comunicación intercultural cualquier situación comunicativa donde interactúan dos personas procedentes de matrices culturales-geográficas distintas. En ocasiones, incluso, el concepto de comunicación intercultural hace referencia al momento concreto en que se pone de manifiesto la habilidad para negociar significados culturales y simbólicos en la interacción comunicativa. La clave de la comunicación intercultural es, por lo tanto, la interacción con lo diferente, entendiéndose por ello todo aquello que objetiva o, sobre todo, subjetivamente, se percibe como distinto, sea cual sea el motivo de distinción (raza, género, clase social, preferencia sexual, etc.). El punto de vista asumido es el del Grupo hacia una Comunicología Posible (GUCOM); concretamente, se parte de la necesidad de pensar la interculturalidad desde los conceptos de intersubjetividad y mundo de la vida, procedentes de la Sociología Fenomenológica, fuente científica histórica de la Comunicología. También es comunicológico el enfoque específico que sobre la interacción intercultural sepresenta: la concepción de la interacción va más allá de lo comúnmente conocido como comunicación interpersonal y se centra en el contacto entre dos sistemas de comunicación distintos. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Doctorado en Comunicación – Núcleo Científico y Tecnológico en Ciencias Sociales y Humanidades – Universidad de La Frontera | es-ES |
dc.relation | http://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/perspectivas/article/view/74/57 | |
dc.source | Perspectivas de la Comunicación - ISSN 0718-4867; Vol 2 No 2 (2009): Setiembre – Diciembre; 45-53 | en-US |
dc.source | Perspectivas de la Comunicación - ISSN 0718-4867; Vol. 2 Núm. 2 (2009): Setiembre – Diciembre; 45-53 | es-ES |
dc.source | 0718-4867 | |
dc.title | Intersubjetividad y comunicación intercultural. Reflexiones desde la sociología fenomenológica como fuente científica histórica de la comunicología. | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo evaluado por pares | es-ES |