• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de la Frontera
  • Perspectivas de la Comunicación
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de la Frontera
  • Perspectivas de la Comunicación
  • View Item

Internet y control social: Entre rizoma y Gran Hermano.

Author
Ragnedda, Massimo

Full text
http://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/perspectivas/article/view/105
Abstract
Gran hermano y rizoma son metáforas cada vez más utilizadas cuando se habla de Internet. En la red estamos continuamente monitorizados: se recogen y catalogan datos e información como si se tratase de un cyberpanopticón: de ahí la metáfora del gran hermano electrónico. La red siente la necesidad de imponer un control cuyo objetivo es uniformar el comportamiento de los usuarios. Pero Internet es, además, una estructura rizomática difícilmente encajable en modelos rígidos. Internet rechaza, por su propia naturaleza, la centralización del poder en beneficio de la autogestión. ¿Cómo pueden coexistir un sistema de vigilancia tipo gran hermano con las características rizomáticas de la red? Estas este artículo se analizan ambas metáforas y se busca una síntesis de ambos conceptos.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB