Show simple item record

dc.creatorCastaños, Esteban Torres
dc.date2011-08-15
dc.date.accessioned2019-04-18T14:13:29Z
dc.date.available2019-04-18T14:13:29Z
dc.identifierhttp://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/perspectivas/article/view/107
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/50688
dc.descriptionEn el artículo ofrecemos al lector un primer análisis del concepto de poder en la obra de Eliseo Verón. Luego de describir la categoría en términos generales, nos ocuparemos de una primera operación teórica que ejecuta el autor sobre el concepto, y que ayuda a sentar las bases de su desarrollo: La transformación del poder en poder del discurso. Más adelante, en las conclusiones, indicamos cómo dicha operación teórica sólo se puede concretar a partir de  una reducción específica: la sustracción de la materialidad del poder. Este trabajo se inscribe en el marco de los esfuerzos actuales de revalorización de la teoría de la comunicación y la cultura, y de la tendencia del conjunto de las ciencias sociales a la recuperación del problema del poder como clave de interpretación general y como estrategia renovada de articulación disciplinaria.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherDoctorado en Comunicación – Núcleo Científico y Tecnológico en Ciencias Sociales y Humanidades – Universidad de La Fronteraes-ES
dc.relationhttp://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/perspectivas/article/view/107/90
dc.sourcePerspectivas de la Comunicación - ISSN 0718-4867; Vol 4 No 1 (2011): Enero - Agosto; 70-79en-US
dc.sourcePerspectivas de la Comunicación - ISSN 0718-4867; Vol. 4 Núm. 1 (2011): Enero - Agosto; 70-79es-ES
dc.source0718-4867
dc.titleEl poder y el poder del discurso: Análisis de la propuesta teórica de Eliseo Verón.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record