Show simple item record

dc.creatorCanavire, Vanina Belén
dc.date2016-08-31
dc.date.accessioned2019-04-18T14:13:45Z
dc.date.available2019-04-18T14:13:45Z
dc.identifierhttp://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/perspectivas/article/view/528
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/50765
dc.descriptionCuando se sostiene un libro entre las manos se establece una relación física entre el cuerpo del libro y el del lector, de allí que la materialidad del libro afecte el contenido de la lectura y las modalidades que adquiera esta práctica. Bajo inspiración de aportes provenientes de la historia del libro y la sociología de los textos, y a partir de los resultados de nuestra investigación doctoral –que aborda específicamente a la literatura de autoayuda–, en este artículo reflexionamos a propósito de la vinculación entre: formato del libro, género del texto, y modos de lectura. Concluimos en que el estudio de la dimensión material es fundamental como indicio de las distintas modalidades de apropiación lectora.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherDoctorado en Comunicación – Núcleo Científico y Tecnológico en Ciencias Sociales y Humanidades – Universidad de La Fronteraes-ES
dc.relationhttp://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/perspectivas/article/view/528/569
dc.rightsDerechos de autor 2016 Perspectivas de la Comunicación - ISSN 0718-4867es-ES
dc.sourcePerspectivas de la Comunicación - ISSN 0718-4867; Vol 9 No 1 (2016): Enero - Agosto; 181-201en-US
dc.sourcePerspectivas de la Comunicación - ISSN 0718-4867; Vol. 9 Núm. 1 (2016): Enero - Agosto; 181-201es-ES
dc.source0718-4867
dc.titleCuerpo del libro y cuerpo del lector: análisis de la apropiación lectora de literatura de autoayuda.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record