• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ciencia y Enfermería
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ciencia y Enfermería
  • View Item

FACTORES DE RIESGO BIOPSICOSOCIAL QUE INFLUYEN EN EL FRACASO ESCOLAR EN ALUMNOS VULNERABLES DE ESCUELAS MUNICIPALIZADAS DE LA COMUNA DE SAN PEDRO DE LA PAZ, 2005

Author
VALDERRAMA ALARCON,MILADY

BEHN THEUNE,VERÓNICA

PEREZ VILLALOBOS,MARIA VICTORIA

DIAZ MUJICA,ALEJANDRO

CID HENRIQUEZ,PATRICIA

TORRUELLA PUENTE,MATILDE

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532007000200006
Abstract
Estudio descriptivo correlacional de corte transversal, cuyo propósito fue conocer las características de salud en las dimensiones biológicas y psicosociales de escolares de alta vulnerabilidad y relacionarlas con su rendimiento y fracaso escolar. El grupo de estudio estuvo constituido por 148 escolares de segundo año básico, de dos escuelas de San Pedro de la Paz, Concepción, Chile, cuyos índices de vulnerabilidad escolar correspondían a 62% y 46,3% respectivamente, según encuesta de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB). Los datos recolectados a través de un examen de salud y entrevista se registraron en una ficha elaborada por el proyecto del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT) N° 1040622. Los resultados señalaron que en la dimensión biológica, las niñas tuvieron más tendencia al sobrepeso: el 43,7% de los niños presentaron caries y el 26,8% no tenían hábitos de sueño, estas variables se relacionaron con el rendimiento escolar en Matemáticas y promedio general de notas. En la dimensión psicosocial, el 16,9% de los escolares vivían en familias monoparentales, el 34,5 % recibió castigo psicológico en su hogar y el 17,6% no recibió ayuda para hacer las tareas. Los escolares refirieron agrado por la escuela y les gustó su profesora como modelo para aprender. Se puede concluir que el estado de salud de los niños y niñas era aceptable, que les gustaba ir a la escuela. Los factores de fracaso escolar principalmente son: por la falta de apoyo en tareas y por factores de riesgo que existían en sus familias como: alcoholismo, violencia intrafamiliar, cesantía y consumo de drogas
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB