• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ciencia y Enfermería
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Ciencia y Enfermería
  • View Item

VALORES EXPRESADOS EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA: TEMUCO - CHILE, 2009

Author
Rivas R,Edith

Rivas L,Angélica

Bustos M,Luis

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532011000200008
Abstract
Introducción: Los valores y las competencias en las(os) enfermeras(os) son facilitadores de la socialización profesional y elementales en la toma de decisiones. Objetivos: Relacionar los valores personales expresados en alumnos de cuarto semestre de la Carrera de Enfermería de la Universidad de La Frontera (UFRO) el 2009 con sus aspectos sociodemográficos y curriculares y con el perfil educacional-laboral de sus padres. Metodología: Estudio transversal-correlacional, muestra intencionada de 70 alumnos de cuarto semestre de Enfermería. Recopilación de información a través del instrumento Perfil de Valores Personales (Portrait Values Questionnaire). Resultados: En Escala de Valores Centrales, la puntuación promedio total fue de 4,8, considerada importante, según escala Likert, con un rango de 3,6 a 6,7. En Escala de Valores Secundarios, la puntuación promedio total fue de 5, considerada importante, con un rango de 3,6 a 6,7. Relación significativa entre Valores Centrales y nivel de avance curricular (p= 0,026) y entre etnia mapuche con Valores Secundarios (p <0,0001). Conclusiones: Los valores centrales fueron considerados importantes por los alumnos estudiados, donde el valor dar sentido a la vida presenta la mayor puntuación promedio. Además, se observó diferencia significativa entre estos valores y el haber repetido cursos previamente. Asimismo, en valores secundarios existió diferencia significativa entre la etnia mapuche y estos valores. El desarrollo de la persona se ve acrecentado por sus valores personales y profesionales, así la disciplina debe estar estructurada de tal manera que desde la perspectiva filosófica, del lenguaje y de valores se puedan generar estrategias activas y reflexivas que permitan orientar y situar al futuro profesional en armonía con su contexto social.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB